anuncio

    copiar link

    Muchas tiendas web ofrecen determinados productos de almacenes europeos (almacenes de la UE). Se trata de almacenes establecidos en el territorio de varios países de la Unión Europea, a donde los productos llegan ya despachados por la aduana. Si realizamos el pedido desde estos, nuestro paquete será enviado al país de la UE correspondiente al almacén, y así (al no ser necesario pagar IVA ni derechos de aduana por la facturación de la mercancía dentro de la UE) lo recibiremos sin pagar extra. IVA y derechos de aduana.

    Ventajas del almacén de la UE:
    - No se cobra IVA adicional ni aduanas en nuestro paquete
    – recibimos el paquete mucho más rápido (normalmente entre 3 y 7 días laborables) que desde China

    Desventajas del almacén de la UE:
    - Los productos suelen ser un poco más caros que en el almacén chino, porque al importar a la UE se les imponen los costes de importación de otro país, así como los costes de almacenamiento.
    - El envío, al contrario de lo que es habitual en China, a menudo no es gratuito.

    Hoy en día, no hay mucha diferencia entre los precios de almacén de China y de la UE. Muchas tiendas web simplemente marcan los almacenes europeos como "UE", pero en la mayoría de las páginas aparece el nombre del país en cuestión (por ejemplo, almacén de Alemania, stock DE, ES, CZ, PL, etc.). Normalmente podemos seleccionar el almacén en la ficha técnica del producto en el apartado "enviar desde":

    anuncio